


Capilla de Samos, supuestamente origen del Cenobio y al mismo tiempo albergue de peregrinos sito en el camino de Sant Iago, o de la iglesia eregida sobre la tumba de Prisciliano -para gustos hay colores y también variopintas interpretaciones... solo falta que digan San Prisciliano de Compostela- La capilla es del siglo IX, de la cual externamente como vestigio visual de esa época tenemos la entrada, posteriormente reformada, una ventanita tipo asturiana a la que falta la columna central, y un interior -inaccesible salvo en festividades- de tipo mozárabe que conserva el encintado sobre caleado en blanco, no confundir con el caleado de iglesias de siglos XVI al XVIII por temor a la peste.
Está situada en un bello entorno, de naturaleza, rio cantarín y truchero, muy muy truchero, lástima sea coto privado en que encima deciden los monjes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario