






Adrovello, o playa de AdroVello, con una de las excavaciones no hechas por arqueologos, sino por antropologos forenses, y una de las zonas con mayor pervivencia de distintos usos.
Una casa de salazón castreña o castrexa evolucionada y fijada en época romana con sus distintos tanques de deposito de sal y de pescado, apoyándose en mano de obra de un castro cercano hoy arrasado, en la península de El Grove, a la que posteriormente tras medio derruirse fue edificada una capilla sueva y posteriormente considerada visigótica de la que quedan solo meros vestigios como basamenta de columnas etc, para quedar simplemente como adro, atrio, o lugar de enterramiento hasta el siglo XVIII.
Es curioso el distinto sistema de uso de enterramiento, ya en modo cistas, en modo de sepulcro en piedra enterrado, el usar parte de las cisternas como sepulcro, y la posterior superposición en tiempo y espacio de variadas tumbas hasta las mas actuales. Está a medio escavar debido a estar sita en el mismo borde de la playa del mismo nombre y tener al lado, cortando lo que debería ser la prolongación del a misma, al menos de la parte romana y sueva, bajo una carretera que da acceso a toda la zona.
Quizá el futuro nos depare alguna sorpresa en ese yacimiento, y esperemos que esta vez sea escavado por arqueólogos y que la etapa de consolidación del yacimiento se haga con todo rigor y justicia para nuestro patrimonio.
2 comentarios:
Buenas tardes:
Soy un escritor gallego y estoy escribiendo un libro de leyendas de Galicia. Le pido autorización para poder implementar a mis leyendas algunas fotos de usted.
Indudablemente le ruego me de los datos suyos que quiere que salga en las fotos, siempre claro que me autoricen a publicarlas en el libro.
mi email es sueiro@sueiro.eu
Gracias anticipadas.
Buenas tardes:
Soy un escritor gallego y estoy escribiendo un libro de leyendas de Galicia. Le pido autorización para poder implementar a mis leyendas algunas fotos de usted.
Indudablemente le ruego me de los datos suyos que quiere que salga en las fotos, siempre claro que me autoricen a publicarlas en el libro.
mi email es sueiro@sueiro.eu
Gracias anticipadas.
Publicar un comentario