Añado un comentario surgido de una "tontería" dicha en la wikipedia gallega, la iglesia aunque adscrita a un monasterio como puede ser el de San Clodio, no tiene por que ser un "celeiro" dado el significado de esa palabra es de deposito de grano sin ninguna otra función, y está claro, que no es un simple granero, y quien haya escrito esa "barbaridad" o es tonto, o no ha visitado y visto las proporciones que tiene dicha casa. Es una zona del mejor ribeiro que pueda existir, con grandes casas y ornamentos debido al hecho del comercio del vino, y no de cereales. Si por celeiro pretenden hacer función de tratarse de bodega, sería una posibilidad, pero no cabría como arquitectura civil. Recomiendo que aquellos historiadores del arte aficionados la visiten, y aquellos que escriben sobre ella sin ver o sin tener suficientes conocimientos no conjeturen con estupideces surrealistas que lo único que hace es confundir a la gente y hacerles quedar como subnormales.




1 comentario:
Moi boas imaxes. Se te escurres entre os nichos do final chegas fácilmente a unha viña posteada desde a que se pode ver a gran dimensión, saeteiras (ou seteiras?) e a porta. Tentarei colgalas. Non podo editar na Galipedia ata o 17 deste mes. Se queres falar antes por correo pódelo facer desde a galipedia mesma. Un saúdo.
Publicar un comentario